Operaciones

En programación, las operaciones son las acciones que realizamos sobre los datos (valores o variables) para transformarlos, combinarlos, compararlos o evaluarlos. Son el corazón de cualquier programa, permitiendo llevar a cabo desde cálculos matemáticos simples hasta la toma de decisiones complejas.

Bright living room with modern inventory
Bright living room with modern inventory

¿De que tratan?

Las operaciones se dividen principalmente en varias categorías:

  • Operaciones Aritméticas: Son las operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división, etc.).

  • Operaciones Lógicas: Se utilizan para combinar o negar condiciones booleanas (verdadero/falso).

  • Operaciones de Comparación (o Relacionales): Se usan para comparar dos valores y determinar su relación (mayor que, igual a, diferente de, etc.).

Cada operación utiliza uno o más operadores, que son símbolos especiales o palabras clave que indican el tipo de operación a realizar.

¿Cómo se hacen?

La forma de realizar estas operaciones es bastante consistente entre la mayoría de los lenguajes de programación, aunque los símbolos específicos pueden variar ligeramente.

1. Operaciones Aritméticas

Estas operaciones toman valores numéricos (enteros o decimales) y devuelven un resultado numérico.

Ejemplo en JavaScript:

Para copiar:

let a = 10;

let b = 3;

let suma = a + b;

let resta = a - b;

let multiplicacion = a * b;

let division = a / b;

let resto = a % b;

console.log(`Suma: ${suma}, Resta: ${resta}, Multiplicacion: ${multiplicacion}, Division: ${division}, Resto: ${resto}`);

2. Operadores de Comparación (Relacionales)

Estos operadores se utilizan para comparar dos valores. El resultado de una operación de comparación siempre es un valor booleano: verdadero (true) o falso (false).

Ejemplo en Java:

Para copiar:

int x = 20;

int y = 25;

System.out.println("x == y: " + (x == y)); // false

System.out.println("x != y: " + (x != y)); // true

System.out.println("x > y: " + (x > y)); // false

System.out.println("x < y: " + (x < y)); // true

System.out.println("x >= 20: " + (x >= 20)); // true

System.out.println("y <= 25: " + (y <= 25)); // true

3. Operadores Lógicos

Estos operadores se utilizan para combinar expresiones booleanas y producir un único resultado booleano. Son fundamentales para construir condiciones complejas en estructuras de control (como if y while).

Ejemplo en C++:

Para copiar:

bool tieneTarjeta = true;

bool tieneSaldo = false;

int edad = 19;

int minEdad = 18;

if (tieneTarjeta && tieneSaldo) {

std::cout << "Puede realizar la compra." << std::endl;

} else {

std::cout << "No puede realizar la compra." << std::endl;

}

if (edad < minEdad || edad >= 65) {

std::cout << "Califica para descuento." << std::endl;

} else {

std::cout << "No califica para descuento." << std::endl;

}

if (!(tieneSaldo)) {

std::cout << "Necesita recargar saldo." << std::endl;

}

Precedencia de Operadores

Al igual que en matemáticas, los operadores en programación tienen una precedencia que determina el orden en que se evalúan. Por ejemplo, la multiplicación y la división generalmente se evalúan antes que la suma y la resta.

Puedes usar paréntesis () para anular la precedencia por defecto y asegurar que una parte de la expresión se evalúe primero.

Ejemplo Python:

Para copiar:

resultado1 = 5 + 3 * 2

resultado2 = (5 + 3) * 2

print(resultado1)

print(resultado2)

Dominar las operaciones es esencial, ya que forman la base para cualquier cálculo, lógica de negocio y toma de decisiones dentro de tus programas.