Modificación de Datos
Las operaciones de modificación son herramientas poderosas. Úsalas con conocimiento y precaución para mantener tus bases de datos precisas y adaptadas a las necesidades cambiantes de tu aplicación.
¿De que trata?
La modificación de datos en una base de datos se refiere a las operaciones que te permiten cambiar, eliminar o alterar la estructura de la información ya existente. Es un proceso esencial para mantener la base de datos actualizada y reflejar los cambios del mundo real que modela.
Imagina tu base de datos como un archivo de registro en constante evolución:
Necesitas cambiar la dirección de un cliente que se mudó.
Debes eliminar los productos que ya no se venden.
A veces, necesitas añadir una nueva columna a una tabla para guardar un nuevo tipo de información (por ejemplo, añadir un campo para el número de teléfono móvil a la tabla de clientes).
Estas operaciones son fundamentales para el ciclo de vida de los datos y la adaptabilidad de tu esquema de base de datos.
¿Cómo se hacen la Modificación de Datos?
La modificación de datos se realiza principalmente con sentencias de SQL (Structured Query Language), específicamente el DML (Data Manipulation Language) para UPDATE y DELETE, y el DDL (Data Definition Language) para ALTER TABLE.
Vamos a explorar cómo se hace cada una:
1. UPDATE (Actualizar Registros)
¿De qué trata? El comando UPDATE se utiliza para modificar los valores de las columnas de uno o más registros (filas) ya existentes en una tabla. Te permite cambiar la información sin tener que eliminar y volver a insertar el registro completo.
¿Cómo se hace? Se especifica la tabla, la(s) columna(s) a cambiar y su(s) nuevo(s) valor(es), y opcionalmente una cláusula WHERE para determinar qué registros deben ser actualizados.
SQL:


nombre_de_la_tabla: La tabla que deseas actualizar.
SET: La palabra clave que indica qué columnas y a qué nuevos valores asignar.
columna = nuevo_valor: La asignación del nuevo valor a la columna. Puedes poner múltiples asignaciones separadas por comas.
WHERE condicion: ¡CRUCIAL! Esta cláusula especifica qué filas se van a actualizar. Si la omites, TODOS los registros de la tabla serán actualizados, lo cual casi nunca es lo que quieres.
Ejemplos Prácticos(SQL):
Consideremos nuestra tabla Productos:


Actualizar el precio de un producto específico:


Actualizar el stock de varios productos de una categoría:


¡Cuidado! Actualizar todos los registros (sin WHERE):


2. DELETE (Eliminar Registros)
¿De qué trata? El comando DELETE se utiliza para eliminar uno o más registros (filas) de una tabla. Cuando eliminas un registro, este desaparece completamente de la tabla.
¿Cómo se hace? Se especifica la tabla de la que se quieren eliminar registros y, opcionalmente, una cláusula WHERE para filtrar qué registros deben ser eliminados.


SQL:
nombre_de_la_tabla: La tabla de la que quieres eliminar registros.
WHERE condicion: ¡TAMBIÉN CRUCIAL! Esta cláusula especifica qué filas se van a eliminar. Si la omites, TODOS los registros de la tabla serán eliminados.
Ejemplos Prácticos(SQL):
Eliminar un producto específico:


Eliminar todos los productos con stock cero:


¡Cuidado! Eliminar todos los registros (sin WHERE):


Nota: Para eliminar la tabla y su estructura completamente, usarías DROP TABLE.
3. ALTER TABLE (Alterar Estructura de Tablas)
¿De qué trata? El comando ALTER TABLE es parte del DDL (Data Definition Language) y se utiliza para modificar la estructura de una tabla existente. Esto incluye añadir, eliminar o modificar columnas, cambiar tipos de datos, añadir o eliminar restricciones (como claves primarias o foráneas), etc.
¿Cómo se hace? Se especifica la tabla a modificar y luego la acción que se quiere realizar (añadir columna, eliminar columna, modificar columna, añadir restricción, etc.).
Ejemplos (SQL):
Añadir una nueva columna:


Eliminar una columna:


Modificar el tipo de dato de una columna (la sintaxis varía entre SGBD):


Añadir una restricción (ej. clave única):


Ejemplos Prácticos(SQL):
Añadir una columna PesoKG a la tabla Productos:


Eliminar la columna FechaAdquisicion de la tabla Libros:


Modificar el tamaño de la columna NombreProducto a 200 caracteres:


Consideraciones Cruciales al Modificar Datos y Estructuras:
Copia de Seguridad: Antes de realizar operaciones DELETE masivas o ALTER TABLE en un entorno de producción, ¡SIEMPRE HAZ UNA COPIA DE SEGURIDAD de tu base de datos! Un error puede llevar a la pérdida irreversible de datos.
Cláusula WHERE: Revisa dos o tres veces la cláusula WHERE en UPDATE y DELETE. Un UPDATE o DELETE sin WHERE es una catástrofe común para los principiantes.
Transacciones: En entornos de producción, las operaciones de modificación a menudo se realizan dentro de transacciones. Esto te permite agrupar varias operaciones y confirmarlas (COMMIT) si todo salió bien, o revertirlas (ROLLBACK) si algo falló, asegurando que la base de datos siempre esté en un estado consistente.
Impacto en la aplicación: Los cambios en la estructura de la base de datos (ALTER TABLE) pueden requerir cambios correspondientes en el código de tu aplicación para que siga funcionando correctamente.