Condicionales
Los condicionales son una de las estructuras más poderosas y omnipresentes en programación, ya que permiten que tus programas sean adaptables y "inteligentes" al interactuar con datos y situaciones cambiantes.


¿De que trata?
En programación, los condicionales (o estructuras de decisión) son herramientas fundamentales que le permiten a tu programa tomar decisiones basadas en si una condición específica es verdadera o falsa. Imagina que tu programa es una persona que necesita decidir qué camino tomar en una bifurcación: si llueve, lleva un paraguas; si hace sol, lleva gafas de sol. Los condicionales le dan al programa esa misma capacidad de "pensar" y actuar de forma diferente según las circunstancias.
En esencia, un condicional evalúa una expresión booleana (una pregunta que solo puede ser respondida con verdadero o falso). Si la respuesta es verdadero, el programa ejecuta un bloque de código específico. Si la respuesta es falso, puede ejecutar un bloque de código diferente o simplemente continuar con el resto del programa.


¿Cómo se hacen? (If, Else, Else If)
Los condicionales se implementan usando palabras clave específicas del lenguaje de programación. Las más comunes son if, else, y a veces else if (o elif en Python, else if en JavaScript/Java/C++).
1. if (Si)
El if es la estructura condicional más básica. Ejecuta un bloque de código solo si una condición es verdadera.
Sintaxis general:


Ejemplos:
Python:


Para copiar:
edad = 19
if edad >= 18:
print("Puedes entrar a la discoteca.")
JavaScript:


Para copiar:
let temperatura = 28;
if (temperatura > 25) {
console.log("Hace calor. Considera encender el aire acondicionado.");
}
Java:


Para copiar:
boolean usuarioLogueado = true;
if (usuarioLogueado) {
System.out.println("Bienvenido a tu panel de control.");
}
2. else (Si no / De lo contrario)
El else se utiliza junto con el if para proporcionar una alternativa. Si la condición del if es falsa, entonces el bloque de código dentro del else se ejecuta.
Sintaxis general:


Ejemplos:
Python:


Para copiar:
saldo = 50
if saldo >= 100:
print("Tienes suficiente dinero.")
else:
print("Necesitas recargar tu saldo.")
JavaScript:


Para copiar:
let esDiaLaborable = false;
if (esDiaLaborable) {
console.log("¡A trabajar!");
} else {
console.log("Es fin de semana, a descansar.");
}
Java:


Para copiar:
int puntaje = 65;
if (puntaje >= 70) {
System.out.println("¡Aprobado!");
} else {
System.out.println("Reprobado. Intenta de nuevo.");
}
3. else if (o elif) (Sino, si...)
Cuando necesitas evaluar múltiples condiciones en secuencia, el else if (o elif en Python) es la opción ideal. Permite encadenar varias decisiones. El programa evalúa las condiciones de arriba hacia abajo, y ejecuta el bloque de código de la primera condición que sea verdadera. Una vez que encuentra una verdadera y ejecuta su bloque, el resto de las condiciones en esa cadena if-else if-else son ignoradas.
Sintaxis general:


Ejemplos:
Python (elif):


Para copiar:
calificacion = 88
if calificacion >= 90:
print("Calificación: A (Excelente)")
elif calificacion >= 80:
print("Calificación: B (Notable)")
elif calificacion >= 70:
print("Calificación: C (Aprobado)")
else:
print("Calificación: D (Reprobado)")
JavaScript (else if):


Para copiar:
let horaDelDia = 14;
if (horaDelDia < 12) {
console.log("Buenos días.");
} else if (horaDelDia < 18) {
console.log("Buenas tardes.");
} else {
console.log("Buenas noches.");
}
Java (else if):


Para copiar:
String rolUsuario = "admin";
if (rolUsuario.equals("admin")) {
System.out.println("Acceso total al sistema.");
} else if (rolUsuario.equals("editor")) {
System.out.println("Acceso para editar contenido.");
} else if (rolUsuario.equals("lector")) {
System.out.println("Acceso solo de lectura.");
} else {
System.out.println("Rol de usuario no reconocido.");
}
Anidamiento de Condicionales
Puedes colocar condicionales dentro de otros condicionales (anidarlos). Esto es útil para decisiones más complejas donde una condición depende de otra.
Ejemplo Python:


Para copiar:
edad = 20
tieneLicencia = True
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad.")
if tieneLicencia:
print("¡Puedes conducir!")
else:
print("Necesitas obtener tu licencia para conducir.")
else:
print("Eres menor de edad. No puedes conducir todavía.")
¿Cuándo usar Condicionales?
Validación de entrada: Comprobar si los datos que ingresa un usuario son válidos (ej. una edad mayor que 0).
Control de flujo: Dirigir el programa por diferentes caminos según el estado del sistema o las acciones del usuario.
Permisos de usuario: Determinar qué funcionalidades son accesibles para diferentes tipos de usuarios (administrador, usuario normal).
Respuestas dinámicas: Generar mensajes o resultados diferentes según las condiciones (ej. "Aprobado" o "Reprobado").
Manejo de errores: Detectar situaciones problemáticas y tomar acciones correctivas (ej. si un archivo no existe, mostrar un mensaje de error).